Introducción
Trabajar de forma remota se ha convertido en la nueva normalidad en la era de la pandemia. Desde pequeñas empresas hasta corporaciones multinacionales, cada vez más organizaciones adoptan esta modalidad, permitiendo a sus trabajadores realizar sus tareas desde la comodidad de sus hogares. Sin embargo, el trabajo remoto presenta desafíos únicos en términos de seguridad informática. En este artículo, examinaremos algunos consejos importantes para empleados y empleadores para garantizar la seguridad en el trabajo remoto.
Concienciación sobre ciberseguridad en el trabajo remoto
El primer paso para garantizar la seguridad en el trabajo remoto es la concienciación sobre ciberseguridad. Tanto los empleados como los empleadores deben tener un conocimiento básico sobre cómo proteger sus sistemas y datos. Esto incluye entender los riesgos asociados con el phishing, malware, ataques de ransomware y otros tipos de ciberataques. Las empresas también deben promover una cultura de seguridad digital, brindando formación regular y recordatorios a su personal sobre las mejores prácticas de seguridad en línea.
Uso de una VPN como barrera de seguridad
Tanto para los empleados como para los empleadores, el uso de una Red Privada Virtual (VPN) puede proporcionar una capa adicional de seguridad al trabajar de forma remota. Las VPN encriptan los datos que se envían a través de la red, lo que ayuda a proteger contra el espionaje o el robo de datos. Los empleadores deben considerar proporcionar a sus empleados una VPN confiable para usar mientras trabajan de forma remota.
Aseguramiento de las comunicaciones
Otra consideración importante para la seguridad en el trabajo remoto es garantizar que todas las comunicaciones sean seguras. Esto incluye el uso de plataformas de comunicación cifradas, como Signal o WhatsApp, para mensajes y llamadas. Además, las videoconferencias también deben estar protegidas con contraseñas para prevenir el ingreso de personas no autorizadas.
Mantenimiento de software y hardware actualizado
Mantener el software y el hardware actualizados es vital para la seguridad en el trabajo remoto. Los ataques cibernéticos a menudo explotan vulnerabilidades en software antiguo para acceder a los sistemas de una empresa. Los empleados deben asegurarse de que sus sistemas operativos, navegadores web, aplicaciones y dispositivos estén actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad. Además, los empleadores pueden considerar proporcionar hardware seguro a su personal para el trabajo remoto, como computadoras portátiles con medidas de seguridad adicionales.
Implementación de políticas de seguridad sólidas
Para los empleadores, establecer políticas de seguridad sólidas es clave para proteger sus negocios en un entorno de trabajo remoto. Estas políticas deben cubrir aspectos como el acceso a los sistemas de la empresa, la autenticación y la protección de datos. Las políticas de seguridad también deben comunicarse claramente a todo el personal y aplicarse de manera consistente.
Autenticación de dos factores para el acceso
Otra estrategia de seguridad en el trabajo remoto es el uso de la autenticación de dos factores (2FA). La autenticación de dos factores aporta un nivel de seguridad adicional ya que requiere que los usuarios proporcionen dos formas de identificación antes de que se les conceda el acceso. Los empleados y empleadores deben habilitar la autenticación de dos factores en todas las cuentas y servicios posibles.
Respaldo regular de datos
La pérdida de datos puede tener consecuencias devastadoras para una empresa, por lo que es esencial realizar respaldos regulares. Los empleados deben respaldar todos los archivos de trabajo importantes tanto en la nube como en dispositivos físicos externos. Implementar una rutina de respaldo automático puede ser una excelente estrategia para no olvidar esta tarea esencial.
Establecer un plan de respuesta a incidentes
Finalmente, todos los empleados y empleadores deben estar preparados para afrontar un incidente de seguridad cibernética. Esto significa tener un plan de respuesta a incidentes listo para poner en marcha en caso de que ocurra un ciberataque. El plan debe incluir los pasos a seguir para contener el incidente, informar a las partes pertinentes y recuperarse del ataque.
Conclusión
Garantizar la seguridad en el trabajo remoto es una tarea importante que requiere el esfuerzo tanto de los empleadores como de los empleados. Desde la concienciación sobre ciberseguridad hasta la implementación de políticas de seguridad sólidas, hay muchas estrategias que pueden ayudar a proteger a las empresas y su personal en el entorno de trabajo remoto. Con el enfoque correcto, es posible mantener seguros los datos y sistemas mientras se disfruta de los beneficios de trabajar desde casa.