+52 5656 40 5050

Cómo proteger tus datos en caso de pérdida o robo de tu dispositivo

Cómo proteger tus dispositivos contra el spyware

Cómo proteger tus datos en caso de pérdida o robo de tu dispositivo

Introducción

La era digital en la que vivimos nos permite tener en nuestros dispositivos móviles información de gran importancia, desde fotografías, archivos de trabajo, información bancaria, accesos a nuestras redes sociales, entre otros. Esto nos aporta gran ventaja al tener todo al alcance de la mano, sin embargo nos expone a grandes riesgos en caso de pérdida o robo de nuestros dispositivos.

Poder proteger nuestros datos eficientemente se ha vuelto una necesidad imperante. Ante la incertidumbre de un posible robo o pérdida, se hace necesario conocer y aplicar ciertas medidas preventivas que nos ayuden a salvaguardar nuestra información. Este artículo busca profundizar en cómo proteger nuestros datos efectivamente.

Empleo de Contraseñas Seguras

Una de las primeras medidas de protección es el uso de contraseñas seguras en nuestros dispositivos. Estas deben ser únicas y difíciles de descifrar. Evitemos a toda costa el uso de datos personales como fechas de cumpleaños, nombres de nuestras mascotas o de familiares.

Para generar una contraseña segura, se sugiere combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Asimismo, es aconsejable cambiarla con cierta regularidad y no emplear la misma para distintos fines.

Configuración de Bloqueo Automático

La mayoría de los dispositivos poseen la opción de configurar un tiempo determinado después del cual, si no se ha utilizado, el dispositivo se bloquea automáticamente. Muchos de nosotros solemos ignorarla o configurar un amplio margen de tiempo. Sin embargo, en caso de pérdida o robo, esta medida puede hacer la diferencia entre dar o no tiempo a los delincuentes para acceder a nuestra información.

Habilitar la Verificación en Dos Pasos

La verificación en dos pasos es un método de seguridad que requiere que el usuario brinde dos formas distintas de evidencia para probar su identidad. Esta opción, ofrecida por muchos servicios online, incrementa un nivel más de seguridad, puesto que, aunque alguien haya obtenido nuestra contraseña, necesitará un segundo código que generalmente es enviado a nuestro móvil.

Sistema de Borrado Remoto

Establecer un sistema de borrado remoto puede ser nuestra última línea de defensa en caso de pérdida o robo de nuestro dispositivo. Este nos permitirá borrar toda la información de nuestro dispositivo a distancia, haciendo que el delincuente no pueda acceder a nuestros datos.

Realizar Copias de Seguridad Regularmente

Realizar backups o copias de seguridad de nuestra información de manera regular, nos permitirá no solo recuperar nuestros datos en caso de pérdida o robo del dispositivo, sino también en caso de fallos del sistema.

Existen diversas herramientas tanto en sistemas iOS como Android que nos permiten programar copias de seguridad automáticas. De igual manera, disponemos de servicios en la nube donde podemos almacenar de manera segura y accesible nuestra información.

Evitar Redes WiFi Públicas

Las redes WiFi públicas suelen ser menos seguras que las privadas, lo que las hace un objetivo atractivo para los delincuentes informáticos. El uso de estas redes para realizar operaciones delicadas como transacciones bancarias o incluso para ingresar a nuestras redes sociales, nos puede exponer al robo de información.

Conclusión

La protección de nuestros datos es una tarea que no deberíamos tomar a la ligera. Vivimos en una era donde la información es uno de los bienes más valiosos. Tomarse el tiempo para aplicar estas medidas de seguridad puede parecer tedioso, pero sin duda vale la pena ante la tranquilidad que nos brinda el saber que nuestra información está protegida.