
el uso de servicios de almacenamiento en la nube se ha extendido casi en todas partes. No es de extrañar, pues ofrece múltiples ventajas, como la accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión…
el uso de servicios de almacenamiento en la nube se ha extendido casi en todas partes. No es de extrañar, pues ofrece múltiples ventajas, como la accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión…
Con un VPN podemos ocultar nuestra dirección IP, encriptar nuestra conexión y proteger nuestra información personal de posibles amenazas. Sin embargo, la elección de la VPN adecuada depende de nuestras necesidades y presupuesto.
El malware, abreviatura de “software malicioso”, se refiere a cualquier tipo de software diseñado para causar daño a un sistema informático, servidor, cliente o red. Los diferentes tipos de malware incluyen virus, troyanos, spyware, ransomware, adware, entre otros.
el phishing, un término ampliamente utilizado para referirse a las tácticas que utilizan los ciberdelincuentes para estafar a los internautas y obtener ilícitamente información sensible como contraseñas, datos bancarios, etc.
Introducción Cuando hablamos de proteger información valiosa, uno de los términos más usados es la encriptación de datos. ¿Por qué? Porque es uno de los métodos más eficientes y confiables para salvaguardar datos en el vertiginoso mundo digital de hoy. A medida que aumentan las ciberamenazas, la encriptación de datos ha dejado de ser una […]
Toda empresa, en el ámbito en el que se desenvuelva, debe mantener altos niveles de seguridad para garantizar la protección de su información y de sus recursos.
La seguridad informática es una de las prioridades más urgentes en nuestra era digital. Con el crecimiento exponencial de las tecnologías de la información e Internet, las amenazas a nuestra información en línea también han aumentado significativamente.
La protección de tu red Wi-Fi es un asunto de seguridad en línea que todos deberíamos tomar muy en serio. Asegurarte de que tu red inalámbrica esté segura puede ayudar a proteger tus dispositivos y datos de ser comprometidos.
Introducción En la era de la digitalización, cada vez más de nuestras actividades diarias las realizamos en línea. Ya sea para comprar productos, pagar facturas, realizar transacciones bancarias, trabajar, estudiar o simplemente socializar; cada una de estas acciones requiere que abramos una cuenta y recordemos una contraseña. Esto puede llegar a ser abrumador y es […]
Un firewall es una herramienta esencial para proteger los sistemas de información y las redes de internet de las pequeñas empresas. También conocido como cortafuegos, un firewall controla el tráfico de red, permitiendo o impidiendo el paso de datos según las políticas de seguridad establecidas. Es, literalmente, la primera línea de defensa contra cualquier amenaza externa.