+52 5656 40 5050

Cómo realizar pruebas de penetración para evaluar la seguridad de tu sistema

Cómo realizar pruebas de penetración para evaluar la seguridad de tu sistema

Introducción a las pruebas de penetración

Son imprescindibles las pruebas de penetración para analizar, evaluar y mantener la seguridad de tus sistemas informáticos. También conocidas como “pen testing”, estas pruebas implican el uso de técnicas de hacking ético para detectar y corregir vulnerabilidades antes de que puedan ser aprovechadas por los delincuentes cibernéticos.

Preparación para las pruebas de penetración

Primero, es necesario obtener el permiso para llevar a cabo las pruebas de penetración, ya que implican accesos no autorizados y otros actos que de otro modo podrían ser ilegales. Una vez obtenidos los permisos necesarios, lo siguiente es desarrollar un plan de pruebas de penetración.

Elaboración del plan de pruebas de penetración

Dicho plan debe estar compuesto de los siguientes componentes: objetivos, alcance, métodos, tiempo estimado para llevar a cabo las pruebas y un detallado inventario de los activos del sistema. Además, deberá ser aprobado por las partes interesadas antes de proceder.

Comprensión y recolección de información

Antes de lanzar un ataque simulado contra tu sistema, debes recopilar la mayor cantidad posible de información sobre él. Esto puede implicar la creación de un mapa mental o una tabla que muestre cómo interactúan entre sí los distintos componentes del sistema. Además, también intentarás recopilar datos sensitivos como contraseñas y archivos de configuración.

Escaneo y exploración del sistema

Una vez que poseas un buen entendimiento del sistema, el siguiente paso es escanearlo y explorarlo para descubrir vulnerabilidades. Utiliza una variedad de herramientas de análisis de seguridad para escanear el sistema en busca de debilidades que puedan ser explotadas.

Lanzamiento de los ataques

A esta altura, debes tener una buena idea de donde se encuentran las vulnerabilidades de tu sistema. Ahora estás listo para lanzar los ataques simulados y ver cómo se defiende tu sistema. Durante esta fase, llevarás un registro detallado de cada paso que tomes, así como de los resultados de cada ataque.

Análisis de los resultados

Después de llevar a cabo los ataques simulados, es hora de analizar los resultados. ¿Se lograron los objetivos del plan de pruebas? ¿Qué vulnerabilidades fueron descubiertas y cómo pueden ser corregidas? Estas son preguntas cruciales que deben ser respondidas en esta fase.

Creación del informe de pruebas de penetración

El último paso es la creación del informe de pruebas de penetración. Este informe debe describir con detalle todo el proceso de las pruebas, desde la recopilación de información hasta el análisis final de los resultados. El informe también debe contener recomendaciones sobre cómo corregir las vulnerabilidades encontradas.

Fases de las pruebas de penetración

Las pruebas de penetración se llevan a cabo en varias fases. Cada fase tiene su propio objetivo y conjunto de actividades. A continuación se describen brevemente las diferentes fases:

1.

Descubrimiento

: En esta fase, se recopila la mayor cantidad de información posible sobre el sistema.

2.

Evaluación

: En esta fase, se evalúa la información recopilada para identificar posibles vulnerabilidades.

3.

Explotación

: En esta fase, se intenta explotar las vulnerabilidades identificadas para obtener acceso al sistema.

4.

Post-explotación

: En esta fase, se intenta mantener el acceso obtenido y extraer la mayor cantidad de información posible.

5.

Reporte

: En esta fase, se prepara y presenta un informe detallado de los hallazgos y recomendaciones.

Herramientas utilizadas en las pruebas de penetración

Existen multitud de herramientas utilizadas en las pruebas de penetración, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Algunas de las más conocidas y utilizadas son:

1.

Nessus

: Nessus es una de las herramientas de escaneo de vulnerabilidades más utilizadas en el mundo. Proporciona una amplia gama de funciones, incluyendo la detección de vulnerabilidades, configuración de escáneres de red y generación de informes.

2.

Metasploit

: Metasploit es una suite de herramientas utilizada para desarrollar y ejecutar código de explotación contra un sistema objetivo.

3.

Burp Suite

: Burp Suite es una plataforma de pruebas de seguridad de aplicaciones web. Proporciona una serie de funciones, incluyendo el escaneo de aplicaciones web, la manipulación de peticiones HTTP y la prueba de inyección SQL.

Es importante recordar que las pruebas de penetración son sólo una parte de un programa de seguridad de la información completo. Asegúrate también de mantener al día tus políticas de seguridad, educar a tus empleados sobre las mejores prácticas de seguridad y mantener tus sistemas y aplicaciones actualizadas. Con estos pasos, estarás bien encaminado para mantener a los delincuentes cibernéticos fuera de tu sistema.