Introducción
Un firewall es una herramienta esencial para proteger los sistemas de información y las redes de internet de las pequeñas empresas. También conocido como cortafuegos, un firewall controla el tráfico de red, permitiendo o impidiendo el paso de datos según las políticas de seguridad establecidas. Es, literalmente, la primera línea de defensa contra cualquier amenaza externa.
Pero con tantas opciones en el mercado, ¿cómo elige una pequeña empresa el firewall que mejor se adapta a sus necesidades? En este artículo, vamos a comparar algunos de los mejores firewalls para pequeñas empresas, considerando factores como características, facilidad de uso, prestaciones y costos.
Bitdefender GravityZone
Bitdefender GravityZone es un firewall muy popular entre las pequeñas empresas debido a su facilidad de uso y configuración, además de su potente protección contra amenazas online. Proporciona una seguridad robusta, protegiendo la red de la empresa contra una serie de amenazas, incluyendo malware, ransomware y ataques de phishing.
Además, Bitdefender cuenta con características de control de aplicación para bloquear o restringir el acceso a ciertas aplicaciones no deseadas. También ofrece protección para correo electrónico y web, y tiene opciones de control de puertos. En términos de coste, Bitdefender es bastante asequible, con varios planes de precios disponibles.
Norton Small Business
Norton Small Business, mundialmente conocido por su antivirus, proporciona un firewall eficaz que está diseñado particularmente para pequeñas empresas. Ofrece protección en tiempo real contra todo tipo de amenazas, con especial énfasis en la detección y bloqueo de malware.
Este firewall permite hacer una gestión y configuración centralizada a través de una única consola. Además, Norton ofrece servicios de seguridad adicionales como protección de identidad y servicios de respaldo y restauración de datos. Si bien Norton puede ser un poco más costoso que otras opciones, su alto nivel de protección puede hacer que valga la pena el coste.
Fortinet FortiGate
FortiGate de Fortinet es otra opción sólida para las pequeñas empresas. Este firewall proporciona una variedad de características avanzadas que incluyen prevención de intrusiones, filtrado web, VPN segura, y protección contra malware y ataques DDoS.
Además, Fortinet FortiGate destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa. Puede funcionar en entornos multi-cloud y proporcionar seguridad para una amplia gama de dispositivos, incluyendo aquellos que son parte del Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, mientras que FortiGate ofrece una protección excepcional, puede ser más complicado de configurar y gestionar que otras opciones.
Cisco Meraki MX
El Cisco Meraki MX es un firewall avanzado y fácil de usar, que proporciona una protección sólida contra varios tipos de amenazas. El MX ofrece características como detección y prevención de intrusiones, seguridad web, control de aplicaciones y VPN segura.
Sus funciones pueden ser administradas y monitoreadas de forma remota a través de su plataforma basada en la nube, lo que facilita enormemente su gestión. Además, ofrece una escalabilidad excepcional, lo que significa que el firewall puede crecer a medida que lo hace su empresa. El Cisco Meraki MX puede ser más costoso que algunas de las otras opciones, pero su robustez y características avanzadas pueden justificar la inversión.
Sophos XG Firewall
Sophos XG Firewall es conocido por su interfaz fácil de usar y su gran conjunto de características. Esto incluye la detección y prevención de intrusiones, el filtrado web, la protección contra el malware, el control de aplicaciones y más.
Además, Sophos XG Firewall ofrece algo único: una vista de red interactiva que permite a los administradores identificar problemas y amenazas en tiempo real y actuar en consecuencia. Aunque puede ser más costoso que otras opciones, su usabilidad y funcionalidad pueden hacer que valga la pena para algunas empresas.
Conclusión
En resumen, todas estas son excelentes opciones de firewalls para las pequeñas empresas dependiendo de sus necesidades específicas. Al final, la decisión debe basarse en qué características son más importantes para usted y su negocio, cuánto está dispuesto a pagar y cuánto tiempo y recursos puede dedicar a la configuración y gestión del firewall. Con la elección correcta, puede asegurarse de que las redes e información de su empresa estén protegidas en todo momento.